La preprueba y la posprueba son dos tipos de investigación que pueden utilizarse para evaluar la eficacia de distintas actividades, como la publicidad, la educación o el marketing. Una preprueba consiste en realizar una encuesta antes de la introducción de una determinada campaña publicitaria, programa educativo u otra actividad para establecer el nivel de conocimientos, actitudes y comportamiento de los consumidores antes de la actividad. Los resultados de la preprueba proporcionan una base de referencia para que la posprueba evalúe qué cambios se han producido tras la introducción de la actividad. La prueba posterior consiste en una encuesta tras la introducción de una determinada campaña publicitaria, programa educativo u otra actividad para determinar qué cambios se han producido en el nivel de conocimientos, actitudes y comportamiento de los consumidores tras el inicio de la actividad. Los resultados de la prueba posterior se comparan con los de la prueba previa para evaluar la eficacia de las actividades. El pretest y el postest pueden utilizarse en diversos campos, como la publicidad, la educación, el marketing, las pruebas de productos, las pruebas de servicios, etc. Pueden utilizarse para evaluar la eficacia de campañas publicitarias, programas educativos, nuevos productos o servicios, y para evaluar la eficacia de las actividades de RSE.