La realización de una investigación mediante la metodología de acceso al mercado puede llevarse a cabo a través de diferentes métodos, en función de la finalidad de la investigación y de los recursos disponibles. He aquí algunos ejemplos: Encuestas y entrevistas: las encuestas y entrevistas pueden realizarse mediante formularios tradicionales en papel, formularios electrónicos en la web, por teléfono o en persona. Permiten recoger información detallada de los clientes o empleados del sector sobre preferencias, expectativas y necesidades. Observaciones sobre el terreno: las observaciones sobre el terreno permiten recopilar información directa sobre cómo utilizan los clientes los productos o servicios y cuáles son sus opiniones al respecto. Pueden incluir el registro de acontecimientos mediante notas o el registro y la captura de datos mediante formularios o cuestionarios especiales. Análisis de datos: El análisis de datos permite analizar los datos recogidos utilizando diversas herramientas y técnicas, como programas informáticos de tratamiento estadístico de datos o SIG (sistemas de información geográfica). Esto permite comprender mejor las tendencias y relaciones del mercado y desarrollar estrategias eficaces. Estudios de casos: Los estudios de casos proporcionan una comprensión más profunda de casos o situaciones específicas mediante el análisis detallado y la interpretación de los datos. Puede incluir entrevistas con personas implicadas en el proceso o lugar objeto de estudio, análisis de documentos y otros materiales de origen, y observaciones sobre el terreno. Investigación bibliográfica: la investigación bibliográfica implica la búsqueda en bases de datos científicas y otras fuentes bibliográficas y la recopilación de reseñas bibliográficas sobre un tema concreto. Permiten obtener una visión más amplia del problema o tema de investigación.