La investigación turística puede ser encargada por una variedad de individuos o instituciones, dependiendo del propósito de la investigación y de la financiación disponible. Gobiernos: Las autoridades gubernamentales, tanto nacionales como locales, suelen encargar estudios turísticos para elaborar políticas y estrategias de desarrollo turístico y evaluar el impacto del turismo en las comunidades y economías locales. Organizaciones turísticas: Las organizaciones de promoción del turismo, como las oficinas de turismo o las asociaciones de la industria turística, también suelen encargar estudios turísticos para comprender mejor las preferencias y expectativas de los turistas y ofrecer servicios turísticos de mayor calidad. Empresas turísticas: Las empresas del sector turístico, como los hoteles o las aerolíneas, también suelen encargar estudios turísticos para conocer mejor las preferencias y expectativas de los turistas y mejorar su atractivo para los clientes potenciales. Universidades y centros de investigación: Las universidades y los centros de investigación suelen realizar investigaciones turísticas como parte de sus actividades académicas. También es posible que estas instituciones subcontraten la investigación turística a empresas u organizaciones externas. Organizaciones sin ánimo de lucro: Las organizaciones sin ánimo de lucro, como fundaciones o asociaciones, también pueden encargar investigaciones turísticas para comprender mejor los retos y obstáculos a los que se enfrentan los turistas y garantizar que el turismo beneficie tanto a los turistas como a los residentes locales.