Existen varios métodos para realizar encuestas electorales y la elección del método adecuado depende de los objetivos de la encuesta, el presupuesto y el grupo destinatario. Encuestas telefónicas: consisten en realizar entrevistas telefónicas a una muestra seleccionada de personas. Suelen utilizarse en los sondeos de opinión porque permiten llegar a un gran número de personas en poco tiempo. Encuestas en línea: consisten en realizar encuestas en línea a través de sitios web o aplicaciones. Son cada vez más populares debido a su facilidad, rapidez y bajo coste. Entrevistas en persona: consisten en entrevistar directamente a los encuestados. Suelen utilizarse en investigación, ya que permiten obtener respuestas más detalladas. Encuestas: consisten en realizar una encuesta mediante cuestionarios que pueden enviarse por correo, distribuirse en persona o ponerse a disposición en línea. Suelen utilizarse en estudios de mercado, sondeos de opinión e investigación científica. Observación: consiste en observar directamente a las personas, su comportamiento, sus interacciones y su entorno. Es un método muy utilizado en ciencias sociales, sociología, antropología o marketing. Es importante elegir el método adecuado a los objetivos de la investigación y al grupo destinatario para obtener datos fiables y significativos.