Los métodos para realizar estudios de segmentación de mercados dependen del tipo de datos que quiera estudiar una empresa y de los objetivos que se haya marcado. He aquí algunos ejemplos de métodos que pueden utilizarse para realizar estudios de segmentación de mercados: Análisis de datos demográficos: Se puede llevar a cabo un análisis de datos demográficos como la edad, el sexo, el nivel educativo o los ingresos para identificar diferencias entre los distintos grupos de clientes. Análisis de datos geográficos: También puede realizarse un análisis de datos geográficos, como la ubicación o el tamaño de la ciudad en la que viven los clientes, para comprender mejor las diferencias entre los distintos grupos. Análisis de datos de comportamiento: El comportamiento de los consumidores, como la frecuencia de compra o el gasto, también puede examinarse para comprender mejor las preferencias de los distintos grupos de clientes. Análisis de datos psicográficos: También pueden realizarse investigaciones psicográficas, como encuestas o entrevistas, para comprender las motivaciones, actitudes y valores de los distintos grupos de clientes. Análisis de datos de otras fuentes: También puede utilizar datos disponibles de otras fuentes, como archivos de datos de oficinas o instituciones gubernamentales o datos recopilados por otras empresas u organizaciones.