Los métodos de aplicación de la investigación sobre finanzas y seguros pueden variar en función de los objetivos de la investigación y de la disponibilidad de datos. He aquí algunos ejemplos: Análisis de datos históricos: consiste en analizar datos sobre cotizaciones bursátiles, tipos de cambio, tipos de interés, etc. para identificar tendencias y prever resultados futuros. Análisis de mercado: consiste en recopilar y analizar información sobre competidores, clientes, tendencias del mercado y prever su evolución. Análisis financiero: consiste en analizar los datos financieros de una empresa, como el balance, la cuenta de resultados, para evaluar su situación financiera y prever los resultados futuros. Análisis de riesgos: consiste en identificar y evaluar los riesgos asociados a las inversiones o actividades de una empresa, con el fin de tomar las contramedidas adecuadas. Experimentos de laboratorio: consisten en simular diferentes situaciones y escenarios financieros para estudiar las reacciones del mercado y de los inversores ante distintas condiciones. Investigación mediante encuestas: consiste en obtener las opiniones y preferencias de clientes o inversores potenciales para comprender mejor las necesidades del mercado y diseñar productos adecuados.